Sumario
MATERIAL & MÉTODOS
El estudio incluyó un total de 68 terneros Holstein separados en cuatro grupos, asignándolos aleatoriamente a los siguientes tratamientos:
- 1. Grupo Experimental 0,75+: 0,75 l de calostro a intervalos de 12 horas con 5 g/L de clinoptilolita inmediatamente tras el nacimiento (0h), a las 12 h y a las 24 h (0,75+)
- 2. Grupo Control 75-: 0,75 L de calostro a intervalos de 12 horas (75-), lo que representa el primer grupo control
- 3. Grupo Experimental 1,5+: 1,5 L de calostro a intervalos de 12 horas con 5 g/L de clinoptilolita inmediatamente tras el nacimiento (0h), a las 12 h y a las 24 h (1,5+)
- 4. Grupo Control 1,5-: 1,5 L de calostro a intervalos de 12 horas (1,5-), lo que representa el segundo grupo control
RESULTADOS
Los terneros nacieron con unas concentraciones séricas de hormas tiroideas elevadas (T3: 9,7-13,5 nmol/L; T4: 201-235 nmol/L).
A las 6 horas tras el nacimiento, los niveles séricos de hormonas tiroideas aumentaron en todos los grupos, pero se redujeron significativamente a las 48 horas.
El tratamiento con clinoptilolita podría influir en el incremento de la concentración de hormonas tiroideas durante el periodo postnatal temprano. Esto fue más evidente en los grupos de terneros que recibió 1,5 L de calostro:
- ⇰ Grupo Experimental 1,5+ (T3 – 6h): 11,7 ± 3,4 nmol/L
- ⇰ Grupo Control 1,5- (T3 – 6h): 19,4 ± 7,4 nmol/L
CONCLUSIONES
Autores