Jog Raj1*, Alexandro Marchioro1, Lucas Magno da Silva Ribeiro2, Natália Benincasa2, Hunor Farkaš1 y Marko Vasiljević1
1PATENT CO, DOO., Vlade Ćetkovića 1A, 24 211, Mišićevo, Serbia
2POLLY SELL, Rua Humberto Pela, 103, Bairro Leitão – Louveira, São Paulo, Brasil
*Autor correspondiente [email protected]
El objetivo de este estudio fue analizar la presencia de micotoxinas en las principales materias primas utilizadas para la alimentación animal, como soja, maíz, ensilados y piensos acabados, recibidos de diferentes regiones de Brasil.
Las muestras se recogieron entre enero y junio de 2023 y se analizaron mediante ELISA para detectar:
Aflatoxina B1 (AFB1)
Zearalenona (ZEN)
Deoxinivalenol (DON)
Fumonisina B1 (FB1)
Toxina T-2
Los resultados de micotoxinas para cada materia prima para piensos se muestran a continuación.

SOJA
Entre enero y junio de 2023, el 100% de las muestras de soja recibidas de diferentes regiones de Brasil estaban contaminadas con más de una micotoxina.
La Tabla 1 muestra que las micotoxinas de Fusarium fueron las micotoxinas predominantes detectadas en las muestras de soja. FB1 se detectó en el 65% de las muestras, ZEN en el 96%, toxina T-2 en el 79% y DON en el 44% de las muestras. AFB1, con una media de 7 ppb, se detectó en el 48% de las muestras.

Tabla 1. Niveles de contaminación por micotoxinas (ppb) en muestras de soja de Brasil.
MAÍZ
El análisis de las muestras de maíz entre enero y junio de 2023 mostró que el 100% estaban contaminadas con más de una micotoxina.
La Tabla 2 muestra que se detectó FB1 en el 95% de las muestras (medias altas, 3819 ppb), ZEN en el 68%, toxina T-2 en el 82% y DON en el 45% de las muestras de maíz. AFB1, con una media de 5 ppb, se detectó en el 45% de las muestras analizadas.

Tabla 2. Niveles de contaminación por micotoxinas (ppb) en muestras de maíz de Brasil.
ENSILADOS
En el periodo de enero a junio de 2023, el 100% de las muestras de ensilado de alfalfa y de maíz recibidas estaban contaminadas con más de una micotoxina.
La Tabla 3 muestra que la ZEN se detectó en el 75% de las muestras, la toxina T-2 en el 100% y el DON en el 50% de las muestras de ensilado. La AFB1, con una media de 8 ppb, se detectó en todas las muestras.

Tabla 3. Niveles de contaminación por micotoxinas (ppb) en muestras de ensilados procedentes de Brasil.
PIENSO
El 100% de las muestras de pienso (lactación, cerdas, engorde, etc.) recibidas entre enero y junio de 2023 estaban contaminadas con más de una micotoxina.
La Tabla 4 muestra que FB1 (media de 2253 ppb) y DON se detectaron en el 78% de las muestras, ZEN en el 89% y la toxina T-2 en el 100% de las muestras de pienso. La AFB1 se detectó en el 44% de las muestras.

Tabla 4. Niveles de contaminación por micotoxinas (ppb) en muestras de piensos procedentes de Brasil.
CONCLUSIONES
Durante el periodo de enero a junio de 2023, las muestras de soja, maíz, ensilados y piensos acabados de diferentes regiones de Brasil estaban contaminadas con más de una micotoxina.
FB1, ZEN, toxina T-2 y AFB1 fueron las principales micotoxinas detectadas en la mayoría de estas muestras.
La coocurrencia de más de una micotoxina puede tener efectos aditivos o sinérgicos cuando se administra a especies animales sensibles (por ejemplo, cerdos y aves de corral).
|