Jog Raj*, Hunor Farkaš, Svetlana Ćujić, Zdenka Jakovčević, Robert Čepela y Marko Vasiljević
PATENT CO, DOO., Vlade Ćetkovića 1A, 24 211, Mišićevo, Serbia
*Autor correspondiente: [email protected]
⇰ Las muestras de maíz de Serbia, Bosnia y Croacia se remitieron al laboratorio de PATENT CO entre septiembre de 2022 y noviembre de 2022.
En este estudio, se analizaron 210 muestras de maíz en busca de múltiples micotoxinas mediante LC-MS/MS triple cuadrupolo (serie Agilent 6460) utilizando un método de micotoxinas múltiples para la cuantificación de todas las micotoxinas presentes. Estas incluían:
- ⇰ Aflatoxinas: AFB1, AFB2, AFG1 y AFG2.
- ⇰ α-Zearalenol (α-ZEL), β-Zearalenol (β-ZEL), Zearalanona (ZAN) y Zearalenona (ZEN).
- ⇰ Diacetoxiscirpenol (DAS).
- ⇰Toxina HT-2 y toxina T-2.
⇰ 3-Acetil Deoxinivalenol (3-ADON), 15-Acetil Deoxinivalenol (15-ADON), Deoxinivalenol (DON).
⇰ Nivalenol (NIV).
- ⇰ Fumonisinas: FB1, FB2 y FB3.
- ⇰ Ácido fusárico (FA).
- ⇰ Moniliformina (MON).
- ⇰ Ocratoxina A (OTA).
- ⇰ Beauvericina (BEA).
- ⇰ Enniatinas: Enniatina A (ENA), Enniatina A1 (ENA1), Enniatina B (ENB) y Enniatina B1 (ENB1).
LOS RESULTADOS COMBINADOS DE SERBIA, BOSNIA Y CROACIA SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN: 
En 2022, el 7% de las muestras de maíz de Serbia, Bosnia y Croacia no estaban contaminadas con micotoxinas, mientras que el 93% de las muestras contenían más de una micotoxina o más de una (Figura 1).

Figura 1. Número de micotoxinas por muestra de maíz de Serbia, Bosnia y Croacia.

Tabla 1. Niveles de contaminación por micotoxinas (ppb) en muestras de maíz de Serbia, Bosnia y Croacia cosechadas en 2022.
|
CONCLUSIONES
En el maíz cosechado en 2022 en Serbia, Bosnia y Croacia, el 93% de las muestras de maíz estaban contaminadas con una o más micotoxinas.
⇰ Las Fumonisinas, las Aflatoxinas y la Beauvericina fueron las micotoxinas predominantes detectadas en estas muestras mediante LC-MS/MS.
La coocurrencia de múltiples micotoxinas puede tener efectos aditivos o sinérgicos, cuando se alimenta a especies animales sensibles (por ejemplo, cerdos y aves de corral, entre otros).
Esto pone de manifiesto la necesidad de disponer de tecnologías para controlar las mezclas de dichos contaminantes en los piensos, basados predominantemente en el maíz, con el fin de minimizar el impacto en el desarrollo de los animales.




Prevención de micotoxicosis